Envíos en un día, libros seleccionados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Misión Imposible
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
166
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.0 cm
Peso
0.25 kg.
ISBN13
9781542424059

Misión Imposible

Aurelio Fernández Concheso (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

Misión Imposible - Concheso, Aurelio Fernández

Libro Nuevo

$ 33.22

$ 51.11

Ahorras: $ 17.89

35% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 12 de Julio y el Martes 23 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Misión Imposible"

Al cumplirse 18 años de la primera edición de "Misión Imposible-La Reforma laboral y previsional venezolana", resulta triste pero cierto ver como las reformas, de cuya incorporación como leyes de la República deja constancia el libro, no solo dejaron de implementarse, sino que la situación es hoy mucho peor de lo que era en el momento que estas fueron discutidas, concertadas y aprobadas.Aprobada la nueva Constitución y consumado el proceso electoral de relegitimación de las autoridades nacionales, el Gobierno de Hugo Chávez nombró una Comisión, de composición tripartita, para que revisara las leyes a la luz de la nueva Carta Magna, presidida por el entonces Vicepresidente de la República Isaías Rodríguez. Eran todavía los tiempos de la luna de miel del chavismo con una parte importante del electorado venezolano, incluyendo no pocos elementos del empresariado y el movimiento laboral organizado.La Comisión Rodríguez sesionó desde Agosto de 2000 hasta Abril de 2001, si bien a partir del nombramiento de Rodríguez como Fiscal General, este fue sustituido por la nueva Vicepresidente de la República, Andina Bastidas. Sus recomendaciones, con las modificaciones del caso, mantenían los aspectos más importantes de las reformas del 97 y fueron presentadas a la Asamblea Nacional en el mes de junio de ese año. Lamentablemente, el giro hacia una posición cada vez más orientada al socialismo extremo propiciado por los entonces integrantes del "Gabinete Social" y motivado tal vez por el acercamiento del Gobierno hacia el modelo de la Cuba comunista, hizo que las recomendaciones de la Comisión Rodríguez se echara al cesto de la basura por la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional, controlada por los elementos más dogmáticos del chavismo.En materia laboral el mantra era que la Reforma le "había robado las prestaciones a los trabajadores". No obstante, y ni siquiera porque el Gobierno mantuvo amplias mayorías legislativas, e inclusive casi el 100% de los legisladores a su favor en el período 2005-2010, no fue hasta el 8 de mayo del 2012 que se promulgó una reforma de la reforma. Para tal fin, la mayoría gubernamental en el legislativo habilitó al Presidente Chávez a promulgar por decreto, La Ley Orgánica del Trabajo los Trabajadores y Trabajadoras LOTTT, como se le conoce, con el propósito de eludir el debate legislativo y la participación de las organizaciones de trabajadores empleadores, y legisladores de la oposición en la consulta.El tiempo, las nuevas realidades demográficas, y la era de bajos rendimientos de los mercados financieros en especial los de bonos, han puesto de relieve las bondades y debilidades de ambos extremos, estableciéndose un consenso de que una combinación de ambos en sistemas de dos y hasta tres pilares son lo más convenientes. El sistema de pensiones de la reforma de 1997 es precisamente eso; la combinación de las mejores características de ambos sistemas.Las relaciones laborales y la seguridad social no son las únicas cosas que Venezuela tendrá que reconstruir luego del torbellino destructivo que ha sido el experimento del Socialismo del Siglo 21.Las reformas que Misión Imposible presenta ciertamente tienen que ser objeto de actualización, pero representan un punto de partida para iniciar esa reconstrucción. Resulta interesante ver como muchos los que de buena fe se opusieron a ellas, hoy las ven con beneplácito desde una nueva óptica. También es verdad que muchos de los que participaron y participamos en aquel proceso hemos tenido convergencias importantes con esas personas.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes