Envíos en un día, libros seleccionados  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Efectos de Agroquímicos Sobre Poblaciones Silvestres de Reptiles: Salvator merianae como especie modelo
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Español
N° páginas
132
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.7 cm
Peso
0.19 kg.
ISBN13
9789999313865
Categorías

Efectos de Agroquímicos Sobre Poblaciones Silvestres de Reptiles: Salvator merianae como especie modelo

Patricia Susana Amavet (Autor) · Pablo Ariel Siroski (Autor) · Ana Paula Mestre (Autor) · Eliva Press · Tapa Blanda

Efectos de Agroquímicos Sobre Poblaciones Silvestres de Reptiles: Salvator merianae como especie modelo - Amavet, Patricia Susana ; Siroski, Pablo Ariel ; Mestre, Ana Paula

Libro Nuevo

$ 72.35

$ 111.31

Ahorras: $ 38.96

35% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 15 de Julio y el Miércoles 24 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Ecuador entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Efectos de Agroquímicos Sobre Poblaciones Silvestres de Reptiles: Salvator merianae como especie modelo"

La expansión de la agricultura ha incrementado los volúmenes de plaguicidas que contaminan los ecosistemas naturales, impactando directamente sobre las especies silvestres. De éstos, los insecticidas clorpirifos y cipermetrina así como el herbicida glifosato, son aún ampliamente utilizados pese a haber sido reportados como disruptores endocrinos y causantes de efectos inmunotóxicos en diferentes animales silvestres. Particularmente, el área de distribución de Salvator merianae (iguana overa) se encuentra superpuesta con áreas cultivadas en Argentina; coincidiendo además su época de reproducción con los períodos de máxima aplicación de plaguicidas. Debido a que esta especie es considerada como "centinela" para el monitoreo de efectos de plaguicidas, se avaluó el efecto potencial de los mencionados agroquímicos y sus mezclas complejas, sobre diferentes parámetros de crecimiento, inmunes y endócrinos; estableciendo distintas correlaciones entre éstos. Los resultados revelaron que los plaguicidas aplicados en similares o menores concentraciones que las utilizadas en agricultura actual, inducen alteraciones en ejemplares de S. merianae expuestos. Los diferentes efectos dependieron de la clase etaria o de la etapa embrionaria evaluada, así como de las características, concentraciones o formas de aplicación de los agroquímicos. Estos resultados sugieren que los plaguicidas intensivamente aplicados en áreas ocupadas por S. merianae estarían afectando diferentes aspectos de su biología. Este estudio resulta de gran interés para deducir las posibles respuestas de las especies silvestres a las perturbaciones antropogénicas, como la contaminación por agroquímicos.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes